Arrancamos el fin de semana con un artículo de jardinería pensado para los amantes de las plantas.
¿Tienes una estancia en casa aburrida y sosa? ¿Buscas inspiración para decorar? Si es así, hoy estás de suerte, pues nuestras nuevas protagonistas son las plantas de interior.
A lo largo de este artículo te enseñamos no sólo qué es esta vegetación y cuáles son las condiciones de cultivo, también cuáles son las especies más populares.
¿Empezamos?
¿QUÉ SON LAS PLANTAS DE INTERIOR?

Perfectas para las estancias de casa e imprescindibles en la ornamentación de cualquier hogar. Así son las plantas de interior. Pero, ¿sabes realmente lo que son?
Provenientes de climas tropicales (cálidos y húmedos), esta vegetación es la que se cultiva bajo techo. En realidad, son las plantas que se han sacado de su hábitat natural y se han conseguido adaptar a las condiciones de interior de una casa.
Y esta adaptación no es una mera casualidad.
Más bien, las hemos adaptado “a la fuerza” al ambiente de nuestras casas. ¿Cómo? Pues muy sencillo, fijándonos en factores como la humedad, la luz o la temperatura.
El cultivo de las plantas de interior

A la hora de plantar especies en el interior de nuestra casa, hay que tener muy en cuenta aspectos como la humedad ambiental, la luz o las temperaturas. Como vegetación de clima tropical que es, las plantas de interior necesitan una cierta humedad y unas temperaturas cálidas.
Pero vayamos por partes. Veamos como debemos cuidar las plantas de interior.
- Los riegos deben estar sincronizados con la tierra, es decir, con la humedad del suelo. Si vemos que nuestra planta tiene el sustrato muy seco, debemos echarle agua uniformemente hasta que veamos que empieza a salir por el fondo de la maceta. Las plantas de interior no toleran los encharcamientos ni las sequías. De hecho, es mejor regar de menos que de más.
- El recipiente de plantación debe tener un buen drenaje. Lo mejor, en estos casos, es disponer de una maceta en la que el fondo tenga unos agujeros que vayan a un plato. Así, el agua de riego se drenará sin ningún problema.
- La luz también es otro factor muy importante. Cada especie necesitará una cantidad de luz determinada, por lo que es mejor conocer a qué planta nos estamos enfrentando. Al tratarse de vegetación interior, se acaban acostumbrando a la falta de luz, por lo que pueden crecer sin problemas a la sombra. Sin embargo, lo mejor es ubicarlas en ventanas luminosas.

- Hay que resguardarlas de las corrientes de aire.
- Las plantas de interior se suelen cultivar en sustratos específicos como por ejemplo el compost de enmacetado. Éste se caracteriza por tener una buena mezcla que contiene los nutrientes, el soporte, drenaje y la aireación correcta para estas especies. La mezcla está formada por turba y perlita.
- Como te hemos dicho anteriormente, las plantas de interior provienen en su mayoría de climas tropicales por lo que las temperaturas deben ser acordes a ello, es decir, cálidas. Lo mejor para estas especies es que tu casa ronde los 15-25⁰C.
- También es muy aconsejable aportar fertilizante cuando se observe que la planta está decaída, tiene un crecimiento lento o sus hojas se vuelven amarillas. Y en caso de duda, te recomendamos preguntar a un profesional.
¿CUÁLES SON LAS PLANTAS DE INTERIOR MÁS POPULARES?
Algunas son populares por su apariencia, otras por su sencillez de cultivo, pero si algo tenemos claro es que podemos decorar con plantas de interior cualquier casa.
Pero no todas las especies se cultivan tan frecuentemente como otras. Veamos por tanto cuáles son las plantas de interior más populares.
La costilla de Adán
Nombre científico | Monstera delicionsa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre común | Costilla de Adán | ||||||||||||||||||||||||||||||
Clase | Liliopsida | ||||||||||||||||||||||||||||||
Familia | Araceae | ||||||||||||||||||||||||||||||
Origen | Planta trepadora originaria de las áreas tropicales de América |
Nombre científico | Tillandsia sp. | ||||||||||||||||||||
Nombre común | Tillandsia, Clavel del aire | ||||||||||||||||||||
Clase | Liliopsida | ||||||||||||||||||||
Familia | Bromeliaceae | ||||||||||||||||||||
Origen | Especie originaria de América/em> |
Nombre científico | Saintpaulia | ||||||||||
Nombre común | Violeta Africana | ||||||||||
Clase | Magnoliopsida | ||||||||||
Familia | Gesneriaceae | ||||||||||
Origen | Planta originaria de las zonas tropicales de África |
Nombre científico | Anthurium |
Nombre común | Anturio |
Clase | Liliopsida |
Familia | Araceae |
Origen | Género de plantas nativo de Ámerica |